vTools es una solución desarrollada en Velneo V7 que incorpora una serie de funcionalidades útiles para el programador y que puede incorporar de forma sencilla dentro de sus propias aplicaciones, haciendo el desarrollo con Velneo V7 más Life is Soft que nunca.
La forma más sencilla de utilizar las funcionalidades incluídas en vTools es usar las acciones o menús que incorpora vTools.
Por ejemplo, si queremos incluir una opción de menú para regenerar los índices y datos de todas las tablas, tan sólo tenemos que añadir a nuestro menú la acción REGEN_TABLAS, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

Incluida la acción dentro de nuestro menú

Incluido el menú exportar dentro de nuestro menú
Acciones sobre lista
Se incorporan una serie de acciones sobre lista, que además agrupamos en el menú “Utilidades de lista” (LST_TOO). De esta manera, podemos fácilmente agregar ese menú a nuestro menú contextual asociado a los objetos de lista o a una toolbar.Dentro de esas acciones de lista tenemos, entre otras:
Rebuscar
Esta acción (RBS) nos permite, a partir de una lista, realizar operaciones (cruzar, añadir o quitar) de sus elementos contra el resultado de otra búsqueda de la misma tabla.En la siguiente imagen, vemos como cuando lanzamos la acción rebuscar desde una lista de la tabla contactos, nos muestra todas las búsquedas públicas de la tabla contactos y nos da la opción de cruzar, añadir o quitar el resultado de la búsqueda seleccionada a la lista de origen.
Además, podemos hacer que el resultado aparezca en la misma vista de origen o en una nueva vista.

Combinar
Esta acción (CMB) nos permite combinar la lista actual con otra de las listas abiertas. Por ejemplo, si tenemos una lista de contactos con 9 elementos y otra con 21, podemos añadir, cruzar o quitar los elementos entre sí.

Filtrar
Esta acción (FLT) nos permite mostrar un cuadro de diálogo de filtrado tal y como aparece en la siguiente imagen:

Los campos que aparecen en el primer combobox son todos los de la tabla asociada a la lista de la vista desde que se lanza la acción, que no sean privados, y que sean de los siguientes tipos:
- Alfabético
- Numérico
- Fecha
- Hora
- Tiempo
- Booleano
- Fórmula numérica
- Fórmula alfabética
- Fórmula fecha
- Fórmula tiempo
En función del tipo del campo seleccionado en el primer combobox, aparecen unas determinadas condiciones en el segundo combobox y el control de introducción del valor es del tipo acorde al del campo. Por ejemplo, si el campo elegido es de tipo fecha, tendremos las condiciones igual, distinto, menor y mayor y el control para la introducción del valor será de tipo fecha.
En el caso de que seleccionemos un tipo de campo alfabético, podremos indicar si queremos comparar con el campo completo o por partes. Por ejemplo, si tenemos desmarcado “Campo completo” y buscamos poli, nos encontrará tanto poliglota como polígono.
Además, en el caso de campos alfabéticos, podemos indicar si queremos distinguir entre mayúsculas y minúsculas. Si le indicamos que no, en caso de buscar Ana, nos encontrará Ana y ana.
Si marcamos la opción “Abrir en otra vista”, el resultado del filtrado aparecerá en una vista nueva. En caso contrario,v el resultado se mostrará usando la misma vista de origen.
Si marcamos “Comparar con la ficha seleccionada”, podremos comparar el campo elegido con el registro que tengamos seleccionado en la vista desde la que se lanza la acción.

Exportaciones
En vTools contamos con una serie de exportaciones automáticas de rejillas, de tal manera que exporta todos los campos que se visualizan en la rejilla a determinados formatos.Podemos, o bien incluir el menú Exportar que está en vTools, el cual incluye todas las opciones de Exportar disponibles, o añadir la acción correspondiente a la exportación que nos interese incluir en nuestra aplicación. Muy Life is Soft.
Exportar a CSV
Esta funcionalidad nos permite exportar todos los datos que tengamos en una rejilla (excepto las imágenes) a un documento de tipo csv.
Podemos, o bien incluir el menú Exportar que está en vTools, el cual incluye todas las opciones de Exportar disponibles, o añadir a nuestro menú o cualquier otro disparador la acción EXP_CSV.

Exportar a Excel
Esta acción nos permite llevar todos los datos (excepto las imágenes) de una rejilla a una hoja excel. Esta funcionalidad sólo está operativa para sistemas operativos Windows que tengan Microsoft Excel instalado.
Podemos, o bien incluir el menú Exportar que está en vTools, el cual incluye todas las opciones de Exportar disponibles, o bien añadir a nuestro menú o cualquier otro disparador la acción EXP_XLS.

Exportar a Html
Esta acción nos permite exportar todas las columnas (excepto las imágenes) de la rejilla mostrada a una tabla html sencilla, sin formato.
Como vemos en la siguiente imagen, la lista de contactos que aparece en segundo plano se ha exportado al html que aparece en primer plano.
Podemos, o bien incluir el menú Exportar que está en vTools, el cual incluye todas las opciones de Exportar disponibles, o bien añadir a nuestro menú o cualquier otro disparador la acción EXP_HTML.

Listas virtuales
Una lista virtual es una lista de registros que queremos almacenar en disco para posteriormente volverla a usar. Por ejemplo, obtenemos una lista de clientes después de haber hecho varias operaciones de filtrado, cruces, etc., y quiero guardar esa lista o compartirla con un compañero. Es una funcionalidad orientada principalmente al usuario final y que hace tu aplicación más Life is Soft.
Disponemos de acciones para guardar una lista virtual en disco y recuperarla en cualquier otro momento.
Estas acciones se incluyen de forma predeterminada en el menú “Utilidades de lista”, aunque podemos usar las acciones correspondientes que se suministran para incluirlo en cualquiera de nuestros menús.
Para guardar una lista, tan sólo tendremos que utilizar la acción LST_VRT_GRB, asociada a una toolbar de lista o a un menú derecho de listas. Para la acción de cargar una lista virtual usamos LST_VRT_CRG. Por ejemplo, aquí las tenemos asociadas al menú derecho de las rejillas:

Gestión de usuarios
Con la versión Velneo V7 7.16, aparece un conjunto completo de funcionalidades para gestionar los usuarios y grupos de nuestro vServer desde el vClient.
En vTools, hemos utilizado una parte de estas nuevas funciones para que puedas incorporar en tu aplicación la opción de que un usuario final pueda agregar otro usuario a tu instancia, sin necesidad de tu intervención o de tener acceso con Velneo vAdmin, haciendo tu aplicación más Life is Soft.
Con esta acción (USRS), lanzamos un formulario con la lista de usuarios del vServer que tiene el siguiente aspecto:


Con el fin de garantizar la seguridad en entornos multiinstancia, sólo se muestran los usuarios de los grupos a los que pertenece el usuario que lanza la acción.

Sólo los usuarios marcados como Supervisor en el vServer pueden hacer cambios en los usuarios.
Si añadimos o modificamos un usuario, nos muestra un formulario como el siguiente donde podemos indicar las propiedades de dicho usuario.


En la lista de grupos disponibles sólo se muestran los grupos a los que pertenece el usuario que lanza la acción.
Una configuración típica para un cliente final sería de este tipo:UsuarioAdministradoresUsuarios avanzadosUsuariosadministradorxluis@empresa.comxxcarmen@empresa.comxrafael@empresa.comxEn este caso, nos tenemos que encargar en nuestra aplicación usando algún tipo de seguridad que sólo el usuario dentro del grupo “Usuarios avanzados” pueda lanzar la acción USRS.
De esta manera los grupos disponibles donde luis podrá incluir a un usuario serán “Usuarios avanzados” y “Usuarios”.Gracias a Open Apps como Velneo vTools, es posible crear apps sin saber programar, sólo cambiando un poco el chip y la dinámica de Velneo V7.