
Muchas personas se preguntan ¿cómo aprender a programar en Velneo?. La respuesta a esa pregunta es muy sencilla ya que en la página web tienes muchos recursos para que puedas aprender a hacer desarrollos en Velneo poco a poco.En este enlace tienes todo lo que necesitas para aprender a programar en Velneo. Es importante que te registres en la web para que tengas toda la información disponible para poder ver y descargar la Guía de Aprendizaje de Velneo V7 en vídeo.Con esta guía queremos ayudarte a aprovechar al máximo tu aprendizaje de Velneo V7 siguiendo de forma óptima los vídeos formativos. Está estructurada en 12 grupos ordenados de menor a mayor dificultad donde podrás encontrar en cada uno de ellos una breve descripción de la temática que engloba. Dentro de cada grupo, cada vídeo consta de otra descripción general para prepararte sobre el contenido del mismo. Siguiendo la totalidad de los vídeos incluídos en esta guía, serás capaz de desarrollar aplicaciones empresariales con Velneo V7 de una forma eficaz, aprovechando al máximo la potencia y rentabilidad de nuestra plataforma.Aquí tienes todos los recursos gratuitos que recomendamos desde Velneo para aprender a programar poco a poco, con una dificultad progresiva para que no te atasques al principio. La curva de aprendizaje de Velneo es relativamente baja para todo el potencial de la plataforma, especialmente en lo que se refiere al desarrollo de aplicaciones empresariales.
01 Primeros pasos
02 Formación básica
- ¿Qué puedo desarrollar con Velneo? 3:49
- Descargar e instalar Velneo 8:01
- Panel de control de vServer Cloud 4:17
- Administra tu vServer Cloud con vAdmin 5:32
- Ayuda y manuales de referencia 3:49
- Desarrollar mi primera aplicación 1:30:16
- Curso de desarrollo. Básico (1) 2:39:28
- Curso de desarrollo. Básico (2) 2:55:26
- Desarrollar aplicación de pedidos (1) 33:36
- Desarrollar aplicación de pedidos (2) 32:09
- Desarrollar aplicación de pedidos (3) 29:33
- Desarrollar aplicación de pedidos (4) 28:30
03 Arquitectura
04 Base de datos NoSQL
- Arquitectura Velneo 1:37
- Programar en local y Cloud 3:46
- Soluciones, proyectos y objetos 6:19
- Herencia 10:11
- Flujo. Entrada y Salida 7:32
- Modelo-Vista-Controlador en Velneo 6:49
- Programar en móviles y tablets 1:57
- Navegar por la información sin SQL 5:28
- Contenidos iniciales 3:22
- Enlaces plurales automáticos 3:35
- Acceso a registros sin programar 11:52
- Actualizaciones sin usar triggers 7:05
- Haz refactoring y ahorra tiempo 8:07
- Cliente base de datos con vDataClient 57:48
05 Programar a partir de código abierto
- ¿Qué son las Velneo Open App? 2:10
- Instalar ejecuta Velneo Open App 4:19
- Modificar una Velneo Open App 9:05
- Crea la interfaz en minutos 5:41
- ¿Qué es Velneo vBase? 8:20
- ¿Qué es Velneo vERP? 1:47
- Personalizar mi Velneo vERP 16:14
- Velneo vERP en ejecución 10:48
Si te haces suscriptor de Velneo, además tendrás acceso a este contenido formativo:
06 Base de datos
07 Interfaz

- Tablas de datos 16:44

- Campos. Tipos de campo 9:27

- Campos. Enlaces entre tablas 11:23

- Contenidos iniciales 2:12

- Índices 7:22

- Enlaces plurales 5:34

- Actualizaciones 6:07

- Triggers 5:56

- Traspaso de campos 6:27

- Variables locales de tablas 2:42

- Variables globales 2:27

- Tablas estáticas 3:33

- Marco AUTOEXEC 4:07

- Acción 6:44

- Menú y toolbar 5:39

- Manejadores de Eventos 6:00

- Conexiones de Eventos 3:31ç

- Variables locales 2:55

- Almacén de objetos 4:50

- Herencia Inversa 15:50
08 Interfaz. Vista de datos de lista
09 Interfaz. Vista de datos ficha

- Rejilla 3:40

- Rejilla avanzada 9:30

- Árbol visor de tablas 1:04

- Casillero 2:10

- Bloc de formularios 3:03

- ListView 2:42

- ViewFlow 1:54

- Informe 14:57

- Personalización informes 1:28

- Lista QML 27:55

- Reutilizar objeto QML 12:38

- Multivista 17:44

- Alternador de lista 3:09
- Formularios 8:14

- Botones y comandos 2:56

- Layouts 27:47

- Formularios como subobjetos 13:22

- Vista de datos 4:45

- Optimizar para cloud 8:31

- Controles SVG 11:36

- Extensión de ficha 22:49
10 Base de datos avanzada
11 Consultas. Acceso a la información

- Tutorial de tablas (parte 1) 25:47

- Tutorial de tablas (parte 2) 21:25

- Tutorial de tablas (parte 3) 40:45

- Tutorial de tablas (parte 4) 42:04

- Tutorial de tablas (parte 5) 43:13

- Indices complejos 11:30

- Tablas extensión 6:50

- Localizador 3:19

- Búsqueda. Lista completa 3:18

- Búsqueda con formulario 9:44

- Cesta 1:09

- Lupa 0:53
12 Componentes
13 Seminarios específicos

- Instalación de Velneo vServer 6:28

- Entorno desarrollo 21:11

- Galería de objetos 4:26

- Editor de fórmulas 13:55

- Velneo vAdmin a fondo 15:09

- Borrar una solución 2:28

- Informes personalizables 1:42

- Velneo vReports 7:07

- Web con vModApache 4:06

- Informes con Velneo vReport 2:23:56

- Web con Velneo vModApache 1:47:42

- Optimización de aplicaciones 2:27:47

- Css con Velneo V7 2:04:03

- Api de Velneo V7 para Javascript 2:47:13

- Desarrollo basado en Open Apps 1:45:19

- Web con vModApache 4:06
14 Seminario avanzado

- Curso de desarrollo. Avanzado (1) 2:21:49

- Curso de desarrollo. Avanzado (2) 2:40:26

- Curso de desarrollo. Avanzado (3) 2:32:17
Ha llegado el momento de ponernos manos a la obra, así que debemos prepararnos para este viaje que vamos a recorrer hasta nuestro destino final que es conseguir el conocimiento necesario para desarrollar eficazmente aplicaciones empresariales con Velneo V7.
Artículos relacionados: Excelente acogida del curso para aprender a programar, Programar en español, Consejos para programar mejor, ¿Cuál es el mejor programa para hacer software para empresas?