Organiza la información, el espacio en blanco es significativo
El espacio en blanco, bien gestionado, es como el oxígeno para la interfaz:
- Organiza la información mejorando la comprensión y la legibilidad, reduciendo así la ansiedad y el cansancio del usuario.
- Facilita el procesado de información, menos carga cognitiva.
- Establece mejores relaciones entre los bloques de contenido.
- Favorece la percepción de facilidad y calidad general del producto. Mejor experiencia de usuario.

Claves
- Perder el miedo al scroll (The fold). No todo tiene que estar “a golpe de vista”.
- Reducir la interfaz a los elementos imprescindibles, los de mayor utilidad o más usados por los usuarios.
- Huir de lo recargado.
- Ampliar los espacios entre bloques de contenido y elementos.
Algunos ejemplos


